Valldoreix está situada en el extremo suroeste del término municipal de Sant Cugat del Vallès y dista unos 20 km de la ciudad de Barcelona (a 5 min de Barcelona). Tiene una extensión aproximada de 10 km2, es uno de los barrios mas grande de Sant Cugat. Es un barrio residencial para la clase alta que quiere vivir en tranquilidad pero cerca de Barcelona. Situado a escasos metros del parque natural de Collserola. Predominan las casas unifamiliares, las de obra nueva y las de toda la vida.
Valldoreix siempre fue un pueblo de segunda residencia (lugar de veraneo) en los aledaños de lo que hoy es el parque de Collserola. Hoy es para muchos, de los que les gusta la naturaleza, el lugar donde tener su primera residencia.
Dispone de una gran variedad de colegios privados y publico a escasos minutos, comercios de primera necesidad, clubs deportivos, gimnasios, y uno precioso campo de golf. Tiene buenas comunicaciones en coche por las autopistas AP-7 y C-16. En cuanto a transporte público, hay autobuses interurbanos que conectan las diferentes partes del barrio. La estación de tren Valldoreix, de FF.CC,
El siglo XX en Valldoreix viene marcado por la construcción del ferrocarril Barcelona – París de Mr. Pearson en 1916. El impulso del ferrocarril provocó la parcelación de las grandes propiedades y la venta de pequeñas parcelas a la burguesía barcelonesa durante la segunda mitad de los años diez y las décadas de los veinte y treinta. En 1918 se creó la Asociación Vila-Jardín de Valldoreix para impulsar la urbanización y potenciar los servicios. En 1925 se pidió la autonomía municipal, pero el escaso número de personas censadas no lo hizo posible. Durante la guerra civil (1936 – 1939) Valldoreix se convirtió en lugar de refugio para la población barcelonesa que era bombardeada.
Sant Cugat del Vallès, situado en el Valles Occidental, es una población cercana a Barcelona que conserva la esencia de un pueblo tranquilo pero a tan sólo 12 Km de la ciudad. Es la escogida por muchas familias que quieren ganar en calidad de vida debido a su situación estratégica, gran cantidad de zonas verdes, parques y jardines y excelente comunicación mediante autopista, Túneles de Vallvidrera o carretera con la capital catalana. La mayoría de las familias tienen su vivienda habitual aquí y trabajan en Barcelona, disfrutando de las ventajas de vivir en un municipio que mantiene tradiciones, amplia oferta cultural y gastronómica, fiestas populares y al mismo tiempo goza de prestigiosas escuelas y universidades internacionales.